Al cierre de 2015 había cerca de 118.000 metros cuadrados de oficinas de altas especificaciones disponibles en la ciudad.
 

Se están presentando indicadores atractivos a nivel de precios y de oferta disponible para el sector corporativo en Bogotá, así lo reveló el estudio que publicó la multinacional de servicios inmobiliarios Cushman & Wakefield. 
 

El área disponible de oficinas de alto nivel en la capital del país registró un crecimiento frente al cierre del año anterior, mientras que los precios de alquiler en promedio bajaron frente al último trimestre de 2014.
 

Entre octubre y diciembre pasados hubo un crecimiento en la oferta disponible de cerca de 25 por ciento, comparado con igual periodo del año 2014. Esto quiere decir que hay más opciones para las empresas a la hora de ubicar sus operaciones estratégicamente.
 

Así mismo, la tasa de vacancia tuvo un crecimiento de 1,2 puntos porcentuales, alcanzando 7,8 por ciento, mientras que el espacio absorbido sumó 54.000 metros cuadrados en lo consolidado del año.
 

“Los últimos tres meses de 2015 estuvieron marcados por diferentes hechos como la nula entrega de inventario Clase A, frente a los 40 mil metros cuadrados que ingresaron en el mismo lapso de 2014, mientras que el nivel de metros cuadrados en construcción se incrementó cerca de 28 por ciento”, señaló Diego Rodríguez Rueda, Coordinador de Avalúos, Consultoría e Investigación de Mercados de Cushman & Wakefield para Colombia. 
 

A juicio del directivo, el aumento de la construcción de espacios de altas especificaciones ha generado una competencia donde los precios de alquiler ahora son más atractivos que hace un año, cuando eran 13 por ciento más altos en moneda local y 34 por ciento más altos en dólares, esto último atribuido en gran parte a la devaluación del peso. 
 

Proyección para el 2016
 

El directivo de Cushman & Wakefield para Colombia estima que se espera el ingreso de cerca de 220 mil metros cuadrados, lo que significa 65 por ciento más frente a 2015, siendo Salitre y Calle 100 los corredores con la mayor oferta, con 60 y 18 por ciento, respectivamente.
 

“El importante nivel de inventario esperado, hace anticipar un mayor nivel de vacancia y una presión a la baja en los precios de alquiler. Este escenario, que aparentemente pueda resultar alarmista, puede sin embargo, representar mayores oportunidades, para corporaciones con miras a ubicarse en espacios de mejor calidad a precios más cómodos, así como para grupos inmobiliarios que están en capacidad de atender integralmente a estas corporaciones en tiempos de oportunidades como éstos.”, expresó Diego Rodríguez Rueda, Coordinador de Avalúos, Consultoría e Investigación de Mercados de Cushman & Wakefield para Colombia.
 

Fuente: Cushman & Wakefield