




Andrés Moreno Bejarano / Redacción
Julio 2014 – A lo largo de todo el mundo se pueden encontrar y disfrutar de lugares mágicos llenos de hermosa arquitectura y diseño que incluso contribuyen con el entretenimiento y el descanso.
Sin embargo a lo largo de la historia en medio de guerras, enfermedades y diferentes situaciones, algunos de estos sitios sufren la pérdida de su población convirtiéndose en lugares fantasma.
Metrocuadrado le presenta varios de estos lugares que de seguro usted aún no conoce y le gustaría visitar.
La estación de Sujumi fue abandonada en medio de la guerra desarrollada en Abjasia entre Georgia y Rusia en el año 1992 por el poder de la región, la zona desde aquel momento permanece deshabitada aunque aún se conserva su antigua estructura en forma de yesería intrincada y muebles de caoba.
Una vez en Georgia no puede dejar de probar su popular vino representante de la cultura georgiana, además de disfrutar de la arquitectura de su principal puente, castillo y centro de conciertos que lo dejaran maravillado.
Esta ciudad ha estado sumergida por 55 años, desde que en 1959 se construyera la Central Hidroeléctrica Río Xin’an ubicada en la provincia de Zhejiang al este de China.
Hasta el momento el agua se ha encargado de proteger a la ciudad por lo que su estructura se ha mantenido en aceptables condiciones, para algunos esta podría ser lo más parecido a Atlantis.
En China además de esta ciudad bajo el agua los turistas pueden visitar en la provincia de Hunan un sitio natural conocido como "la puerta celestial", un lugar creado por la propia naturaleza donde a la distancia se puede observar un increíble agujero de 131 metros de altura, 57 metros de ancho y 60 metros de profundidad en la parte alta de la montaña considerado como la puerta al cielo.
Fue construido en 1928 para aprovechar la gran cantidad de turistas que solían visitar el Salto del Tequendama, una cascada de cerca de 157 metros de altura.
Allí pasadas varias décadas los visitantes se han alejado por la gran contaminación que ha recibido el agua y los fuertes olores que emanan de ella, además de los casos de suicidios que se han presentado en la cascada y que influyeron en el cierre de las puertas de este hotel en los años 90.
En 2012 el lugar se convirtió en un museo donde algunas personas aseguran que se han presentado hechos sobrenaturales o paranormales, este espacio esta abierto al público sábados, domingos y lunes festivos el precio de la boleta es de 4 mil pesos.
El Beelitz-Heilstätten, fue un complejo hospitalario construido a finales de la década de 1800, en este lugar Adolf Hitler fue atendido luego de recibir una herida durante la batalla de Somme en el año 1916.
Varias de las partes del complejo siguen en funcionamiento pero la mayoría fueron abandonadas luego de que en 1995 los soviéticos se retiraran de allí.
En Berlin la oferta cultural para los turistas es alta, más de 175 museos, 600 galerías y 3 casas de ópera, esta ciudad lo tiene todo para que volver al pasado no sea un trabajo difícil.
Esta isla ubicada en Japón es llamada Battlelship o Ghost Island, durante muchos años se dedicó a la extracción de carbón desde que fue habitada en 1887 por la marca Mitsubishi.
A finales de 1974 cuando el país cambio el carbón por el petróleo, todo lo que allí existía fue cerrado convirtiéndose en otro pueblo fantasma, que se puede visitar en plan turistico desde 2009.
Una vez en Japón de paseo y si usted es una persona que le gusta ahorrarse un poco de dinero seguramente una buena opción será alquilar una casa a mitad de precio, el problema es que se corre el peligro de escuchar cosas extrañas o vivir experiencias fuera de lo común ya que en aquellos lugares han muerto personas por causa natural, suicidio u homicidio.
Fuente: planetacurioso.com, 20minutos.es
Si tiene comentarios de esta publicación escribanos a: laugua@eltiempo.com, kienyke
¿Te gustó esta nota?: