
Los encantos del Centro Histórico de Santa Marta

Tatiana Guerrero G. / Redacción - Mauricio Riaño M. / Producción
Desde el año 2.000 las calles y construcciones del sector se están remodelando, generando interés de nuevos inversionistas de todas partes.
Uno de los lugares más especiales de Santa Marta es su centro histórico, una mezcla perfecta entre cultura, historia, diversión y hermosos paisajes.
Allí están las sedes de la Alcaldía de Santa Marta y de la Gobernación del Magdalena, además se concentra gran parte de la actividad comercial y financiera, así como edificaciones y monumentos de personajes que hacen parte fundamental de la historia colombiana.
Desde el año 2000 el centro ha sido escenario de una importante renovación urbana al ser parte del Plan Nacional de Recuperación de Centros Históricos (PNRCH) liderado por el Ministerio de Cultura Nacional, que busca recuperar el espacio público y renovar las edificaciones que son parte de la historia del país.
La primera fase de la renovación culminó en el año 2009 cuando a los samarios y turistas les fueron entregados una serie de espacios mejorados para su disfrute, como por ejemplo, el parque de Bolívar ubicado justo enfrente a la bahía, alrededor del cual se encuentran lugares tan importantes como la Casa de la Aduana y la biblioteca del Banco de la República, entre otros.
El parque de los novios también fue modificado y a su alrededor se dio la apertura de una serie de bares y restaurantes ubicados en casas coloniales, y algunas de las calles cercanas se peatonalizaron, dándole una nueva vida al lugar.
El cambio llamó la atención de inversionistas tanto nacionales como extranjeros, que decidieron comprar o arrendar inmuebles con el fin de darles uso comercial.
La llegada de la marina, un espacio diseñado para quienes deseen encallar sus embarcaciones a un extremo de la bahía, también ha dado un nuevo aire, lo que ha llamado la atención de constructores que han visto el gran potencial que tiene el lugar.
El centro histórico actualmente no se ve solamente como un espacio de esparcimiento, comercio y cultura; también como un lugar en donde se puede tener una vivienda muy cerca a todo y con una hermosa vista hacia la que consideran la bahía más hermosa de América.
Fuente: Ministerio de Cultura
¿Te gustó esta nota?: