




Redacción Metrocuadrado
Diciembre 2014 - Inician las vacaciones y son múltiples las opciones que el mercado turístico le presenta para que usted y su familia pasen un momento inolvidable de descanso o diversión.
La Revista Traveller propone seis destinos que pueden llamar su atención si usted es una persona que le gusta la aventura y lo arriesgado.
Ubicado en las islas Palaos, allí usted y su familia tendrán la oportunidad de disfrutar de la práctica del buceo junto a millones de medusas que viven en este lago desde que fue cerrado el paso hacia el océano.
Aunque las células urticantes de estas medusas no son tan grandes y no causan efectos en la piel humana, en el lugar solo es permitido bucear bajo unos cuantos metros de la superficie pues en lo más profundo se encuentra sulfuro de hidrógeno, el cual puede causar envenenamiento; el lugar fue declarado como Patrimonio de la Humanidad en 2012 por la Unesco.
Hacia el sur de Chile se encuentra situado este volcán que hace parte del Parque Natural Villarrica administrado por la Corporación Nacional Forestal, en el que miles de turistas asisten para escalar cada verano hasta el lago de lava, uno de los pocos que a la fecha se mantienen activos.
En épocas de invierno solo ascienden profesionales que tengan la valentía de enfrentar las placas de hielo y las avalanchas de nieve que en ocasiones se presentan, los más atrevidos se cuelgan en helicóptero con el objetivo de ver de cerca las burbujas de fuego.
Esta es una carretera a 3.600 metros sobre el nivel del mar, la cual conecta a La Paz conYungas, nombrada por el Banco Interamericano de Desarrollo como el camino más peligroso del mundo en 2011.
Al año se registran en promedio 209 accidentes y 96 muertos, a consecuencia de la constante lluvia y niebla que impide ver bien el camino, actualmente el camino es utilizado en su mayoría por personas que ascienden en bicicleta de montaña.
Si lo suyo son los deportes acuáticos como el surf, las olas de Teahupoo serán su gran reto, en el lugar desde el año 2000 se lleva a cabo una de las pruebas del campeonato mundial de surf, algunas olas alcanzan los 10 metros de altura.
Hasta el momento en Teahupoo se han registrado cinco muertes por las olas que arrastran a los surfistas hasta los arrecifes de coral que allí se ubican.
Esta montaña sagrada del taoísmo es conocida por la belleza de sus templos, para llegar hasta la parte más alta ahí que sobre pasar un camino bastante angosto a cientos de metros de altura en la que debe tener cuidado con las tablas sueltas o pérdidas que podrían causar su muerte. Corbet’s Couloir (Estados Unidos) Continuando con los deportes extremos, este destino para esquiadores, es conocido como “la pista más peligrosas del continente”, su bajada supera los 3.000 metros, la velocidad aumenta cuando la bajada toma un ángulo de 60 grados, un terreno solo apto para expertos.
Si tiene comentarios sobre esta publicación escribanos a: laugua@eltiempo.com
¿Te gustó esta nota?: