
El mármol, un material ideal para decorar

Tradicionalmente el mármol ha sido utilizado en el diseño interior, la construcción e incluso en la decoración.
“Es una roca metamórfica de grano fino procedente de la piedra caliza, capaz de brillar de forma natural una vez pulida”, afirma Decofilia, un portal especializado en diseño interior.
Al igual que otras modas, la tendencia del uso del mármol ha sido cíclica, en unas ocasiones ha sido el material más usado y en otras no tanto. Sin embargo, este no ha dejado de emplearse de diversas formas en el hogar. (Vea también: las sillas más famosas en el mundo de la decoración)
Características
De acuerdo con Luis Bellmont, experto en arquitectura y diseño, el mármol es natural, elegante, único, de gran calidad y atemporal. Por ello, “es válido tanto en ambientes de estilo contemporáneo –ya sean minimalistas o industriales–, como en los clásicos y rústicos”.
Además, es un material compacto, resistente y prácticamente impermeable que existe en “diferentes patrones, texturas, matices y se puede encontrar en tonos blancos, rosáceos, verdosos, cafés e incluso en negro”. (Pintura de tablero, una idea original para decorar su hogar)
Ideas para usarlo en el hogar
Por su versatilidad, pues se consigue en diversos tamaños, formatos y espesores, además de la variedad de acabados, ya que puede ser brillante o mate, el mármol se puede usar en muchos espacios y elementos de la vivienda.
Estas son algunas ideas para decorar con esta piedra natural:
• En las cocinas
Este es uno de los lugares en los que es más utilizado. Es ideal para el mesón por su facilidad de limpieza e higiene y queda perfecto tanto en cocinas clásicas como modernas. (Vea también: diez cocinas de película con estilos de ensueño)
Para su cuidado, los expertos recomiendan no poner sobre él artículos muy calientes, pues pueden dejar huella, y tener presente que por ser “roca caliza, puede absorber algunas grasas, ácidos y determinados productos de limpieza, lo que provocará que aparezcan manchas en la superficie”, comenta Bellmont.
• Para los baños
Al igual que en la cocina, este es otro espacio en que es común usar este material. Puede ser para el mesón del lavamanos o incluso tener un sanitario hecho totalmente en mármol. (Lea también: cinco consejos para decorar el baño)
Igualmente, es perfecto para las paredes donde su variedad de colores y veteados únicos pueden dar personalidad al lugar.
Pero, “si se va a usar en el piso, por ejemplo, se debe tener precaución porque su acabado pulido natural, es resbaladizo al estar mojado”, asegura Isabel Ara López, escritora del blog especializado en decoración Decorablog.
• Paredes interiores
En este caso se utilizaría con una función exclusivamente decorativa. (Lea también: cinco consejos para potenciar la luz natural en el hogar)
El experto Bellmont aconseja que el mármol sea de poco espesor para usarlo como revestimiento y ponerlo en pequeñas cantidades, es decir, solo en una pared o en la mitad de esta.
Además, por lo que es un material duro y frío, se recomienda que combinarlo con materiales más cálidos. (Diez reglas para optimizar el espacio en un apartamento pequeño)
• Exteriores o fachadas
Por su cualidad de ser impermeable, es posible usarlo en las fachadas del hogar tanto en pisos como en paredes.
• Muebles
Las mesas del comedor, de la cocina, o mesitas auxiliares pueden ser de mármol combinado con otro material. (Las mejores opciones de apartamentos en venta en el país)
Esto hará que su superficie sea “robusta, resistente y duradera”, afirma Bellmont.
• Elementos decorativos
Por lo que una de las recomendaciones es que el material no se encuentre en exceso en el hogar, una buena opción es tener accesorios de mármol en la decoración. De acuerdo con el diseñador Aldo Vega estos podrían ser: portavelas, bandejas, floreros, relojes, entre otros. (El microcemento, un material que es tendencia en pisos y paredes)
Imitaciones del mármol
Aunque el mármol es más costoso que el granito, es más económico que otros productos similares.
Por esta razón si se quiere seguir la tendencia del mármol pero no invertir mucho dinero, el diseñador Vega y la empresa de artículos de decoración Linea Hogar Deco, sugieren usar el papel adhesivo que imita al mármol.
El resultado final se ve real y además, esta opción permite tener lo que se desee con la apariencia del mármol como mesas, marcos de cuadros, computadores portátiles, entre otros. (Ideas creativas y consejos para decorar terrazas y balcones)
Adicionalmente, en el mercado se pueden encontrar objetos que no podrían estar hechos de mármol, pero que imitan su acabado de vetas como lo son cojines, tejidos y carcazas de celulares.
¿Te gustó esta nota?: