Estos son los principales requisitos y condiciones para que los afiliados a esta entidad le soliciten un subsidio para vivienda nueva.

Requisitos:

  • Estar vigente la afiliación a la Caja de Compensación Familiar Compensar.
  • Tener conformado un hogar con vinculo matrimonial o compañero permanente o grupo de familia con vinculo de parentesco hasta tercer grado de consanguinidad (hijos, padres, hermanos, tíos, sobrinos, nietos, abuelos), segundo de afinidad (cuñados, suegros, hijastros) o primero civil (hijos adoptivos, padres adoptantes) que compartan un mismo espacio habitacional.
  • Sumados todos los ingresos del grupo familiar deben ser iguales o inferiores a 4 salarios mínimos legales vigentes.
  • Ninguna de las personas que conforman el hogar pueden ser propietarios de inmueble alguno ni haber sido adjudicatarios del I.C.T. Así se haya transferido la vivienda.
  • Ningún integrante del hogar puede haber recibido subsidio por parte de Caja de Compensación Familiar o tener derecho a solicitar otros subsidios para vivienda (Caja de Vivienda Militar).
  • Los postulantes deberán acreditar ahorro, como mínimo el 10% del valor de la vivienda que quieren comprar, puede pertenecer a uno o varios miembros del hogar postulante, siempre y cuando sea demostrable (a través de cualquier medio).
  • La solución de vivienda escogida debe corresponder a un programa de vivienda de Interés Social aprobado por la entidad competente y su valor no puede exceder los 135 salarios mínimos legales vigentes.
  • El valor de la vivienda lo determina la sumatoria del valor de los aportes familiares, más la capacidad de crédito certificada, más el subsidio.

 
Documentos

 

  • Formulario diligenciado con firma y huellas de todas las personas mayores de edad: No debe faltar ningún campo
  • Fotocopia de la tarjeta de afiliación a Compensar vigente
  • Fotocopia de cédulas de ciudadanía legibles de todos los mayores de 18 años.
  • Registro civil de nacimiento de todos los miembros del hogar, menores de 18 años, que no aparezcan en la tarjeta de afiliación a Compensar; deben ser legibles y sin enmendaduras.
  • Registro civil de nacimiento de los miembros del hogar, que se requieran para acreditar parentesco.
  • Registro civil de matrimonio legible.
  • Registro civil de matrimonio con anotación de la liquidación y disolución de la sociedad conyugal o la sentencia del divorcio o la cesación de efectos civiles del matrimonio religioso, en los casos de separación.
  • Declaración juramentada donde conste la unión marital de hecho.
  • Declaración juramentada donde conste la separación, en el caso que haya sido unión marital de hecho.
  • Declaración juramentada que acredite la condición de madre cabeza de familia. Sólo se tomará esta condición cuando la declaración diga explícitamente que es madre cabeza de familia.
  • Si su aporte esta representado en ahorro programado, presentar certificado de ahorroprogramado original y con vigencia no mayor a 30 días, que contenga: identificación del titular de la cuenta, fecha de apertura, saldo del ahorro, promedio de ahorro de los últimos 6 meses, número de la cuenta. Debe venir con la firma y sello de la entidad emisora.
  • Si su aporte está representado en aportes periódicos, presentar certificación de aportes periódicos expedido por sociedades fiduciarias en original y con vigencia de 30 días.
  • Si su aporte esta representado en cesantías, presentar certificación de cesantías: original y con vigencia de 30 días que contenga: identificación del usuario, fecha de inmovilización, saldo e indique que los recursos están inmovilizados.
  • Si su aporte esta representado en terreno debe presentar: certificación de Inversión en lotes de terreno expedida por el oferente. Además de la fotocopia vigente no mayor a 30 días del certificado de libertad del terreno.
  • Si su aporte está representado en aportes económicos solidarios debe presentar: certificación de aportes económicos solidarios en dinero y/o en terreno y certificación de donaciones expedidas por la entidad correspondiente en donde conste el valor del aporte, en original y con vigencia de 30 días.
  • Certificado de capacidad de crédito original y con fecha de expedición no mayor a 30 días.
  • Certificación del crédito aprobado si cuenta con él.
  • Certificación de ingresos de las personas aportantes, en original, expedido por la empresa para los trabajadores dependientes. Para independientes, carta firmada por el trabajador.
  • Certificado médico de discapacidad con sello y registro médico. Este documento debe estar en buen estado y no requiere vigencia. *No se acepta copia de la historia clínica.
  • Certificación del subsidio municipal o departamental si cuenta con él.

Pasos para radicar documentos

Una vez haya recibido toda la información sobre requisitos,  documentos  y tenga el formulario diligenciado con los documentos soportes debe solicitar una cita para radicar su postulación al subsidio de vivienda.

Solicitud de Citas: 
Personalmente en el sótano de información
Vía telefónica a través de la central telefónica número 3077001. Vía mail:vivienda@compensar.com

A esta cita puede asistir cualquier miembro del grupo familiar, presentando el carné, el formulario y los documentos. El día de la cita debe asistir 10 minutos antes para garantizar el cumplimiento de la misma.

Horarios de citas:
Lunes a Viernes de 8:00 am a 11:40 am y de 2:00 p a 4:40 p.m.

Sábados de 9:00 am a 12:40 pm (La duración de la cita es de 20 minutos).

Gerencia de Vivienda Compensar
Centro de Servicios y Desarrollo Empresarial
Avenida 68 No. 49 A - 47, piso 1 torre B
Central Telefónica de Atención al Usuario 4441234

Horario de Atención
Lunes a Viernes de 8:00 a.m a 5:00 p.m (jordana continua)
Sábados de 9:00 a.m. a 1:00 p.m.

Fuente: www.compensar.com