
Barranquilla sigue creciendo en la clase media

La ‘puerta de oro de Colombia’ sigue siendo una importante zona del país que impulsa el sector de la construcción y que beneficia a miles de barranquilleros.
Sin lugar a dudas más constructores ven a la capital del Atlántico como una excelente ciudad para iniciar sus proyectos de vivienda, puesto que ven a Barranquilla como una región pujante, con infraestructura moderna y competitiva en temas económicos y comerciales. (Vea: inmuebles en venta y arriendo en Barranquilla)
“Este es el año para la clase media en Barranquilla”, así lo expresó el ministro de Vivienda, Luis Felipe Henao. Actualmente hay una gran oferta de vivienda en la ciudad, importantes constructores le han apostado a realizar proyectos logrando que exista una mayor oferta, ofreciendo viviendas entre 93 y 231 millones de pesos, rango que cobija a los compradores de vivienda nueva con la ayuda que hace el Gobierno Nacional con el programa lanzado este año ‘Mi Casa Ya, Subsidio a la Tasa de Interés’, que beneficiará a cerca de 50 mil colombianos de la clase media, con un subsidio de 2.5 puntos porcentuales sobre la tasa de interés para que puedan tener vivienda propia. (Inmuebles en venta en Barranquilla)
"Barranquilla va a seguir con una importante ‘explosión’ inmobiliaria este año, en donde los mejores constructores del país están haciendo proyectos de vivienda”. Expresó el ministro de Vivienda Luis Felipe Henao.
Por estas razones, este es un gran año para comprar vivienda, aprovechando los subsidios a la clase media que ofrece el Gobierno.
Razones para comprar en Barranquilla
Estas son las dos claves que el ministro de vivienda Luis Felipe Henao les da a los barranquilleros para comprar vivienda este año.
1. Barranquilla es tal vez una de las ciudades que más está creciendo en clase media en el país porcentualmente frente a otras ciudades; hay que aprovechar esta oportunidad porque no todas las ciudades cuentan con la oferta de vivienda, los subsidios, y la capacidad de compra que en estos momentos tiene la ciudad.
2. La capital del Atlántico en estos momentos está de moda. Todo lo que se está comprando se está valorizando y es tal vez la ciudad del país que nos está reportando mayores niveles de valorización.
Fuente: Ministerio de Vivienda
¿Te gustó esta nota?: