El país sigue siendo un foco importante de inversión extranjera en la región para empresas nacionales y multinacionales.

 

En los últimos años en el país la construcción ha tenido un desarrollo importante, según el Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (Dane), referente al crecimiento de la economía colombiana en el año pasado, la construcción junto a las actividades financieras e inmobiliarias, tuvieron un efecto importante sobre la productividad de la economía en el país ya que cada uno registraron un crecimiento anual del 9,9 y 4,9 por ciento respectivamente. Sin lugar a duda Bogotá por ser la capital de la República, por ofrecer amplias oportunidades laborales, ubicación estratégica en el país y en el continente, y por tener grandes proyectos urbanísticos, tiene un atractivo para empresas nacionales e internacionales.

 

Cómo va el inventario de oficinas en Bogotá

Según las estadísticas suministradas por Colliers International Colombia, líderes de servicios inmobiliarios corporativos en todo el mundo, Bogotá inicia el 2015 con un inventario competitivo de 2´225.600 metros cuadrados rentables de oficinas, teniendo un aumento significativo del 14 por ciento respecto al mismo periodo del año pasado; en este inventario se le suma 15 edificios corporativos que son 133.500 metros cuadrados que terminaron su construcción en el mes de marzo de este año.

 

Pero qué zonas en Bogotá son las que ofrecen y tienen el mayor inventario de oficinas; según el reporte realizado por Colliers International Colombia, el Central Business District (CBD), ubicado en la localidad de Chapinero cuenta con el 62 por ciento del inventario, seguido de Salitre con el 17 por ciento, sector que toma cada vez más fuerza en el mercado de las oficinas en la capital, y la zona Centro de la ciudad registra un 10 por ciento del inventario.

 

Se estima que para finalizar este año en Bogotá se terminen 20 edificios de oficinas que estarán ubicados en la zona de Chapinero y logrando que la cifra de inventario aumente a 2´400.000 metros cuadrados.

 

Chicó y Santa Barbara, los más apetecidos

La oferta de oficinas sigue en aumento, en el primer trimestre del año en curso la oferta se triplicó con respecto al mismo periodo del año anterior. De los 194 mil metros cuadrados disponibles, más de 103 mil pertenecen a edificaciones nuevas, mientras que 19.400 están en venta.

 

El 50 por ciento de los metros cuadrados disponibles se encuentran en el sector del norte de la ciudad, en los corredores del Chicó, la Calle 100 y Santa Barbara, en donde recientemente terminaron de construir 10 edificios que cuentan con casi 30 mil metros cuadrados disponibles para empresas que ven en estos sectores un lugar estratégicos para invertir.

 

Parques industriales

Bogotá cuenta con un inventario superior a los 3´341.000 metros cuadrados, presentando un aumento de 12 por ciento respecto al año anterior. Según Colliers International Colombia, tanto en el perímetro urbano como suburbano de la ciudad, son monitoreados un total de 62 parques industriales, 52 de los cuales son Clase A, 6 Clase B y los 4 restantes son zona franca.

 

El corredor suburbano de la calle 80 reúne una cuarta parte del total del inventario, convirtiéndose en uno de los sectores más representativos.

 

Medellín pisa fuerte en oficinas

La ciudad está viviendo un gran momento y las cifras lo dicen.

 

En los primeros meses del año Medellín cuenta con un inventario de oficinas de 472.400 metros cuadrados rentables, logrando un crecimiento del 10 por ciento respecto al año 2014, dicho crecimiento se logró por la finalización de cuatro proyectos. Mientras que la oferta de oficinas registra 20.880 metros cuadrados disponibles en los tres primeros meses del año, logrando un aumento de 87 por ciento.

 

Barranquilla y Cali, unas ciudades competitivas

Barranquilla inicia el año 2015 con un inventario competitivo de 118. 260 metros cuadrados rentables de oficinas, logrando un crecimiento del 11 por ciento con respecto al mismo periodo del 2014.

 

Actualmente se desarrollan 10 proyectos de oficinas que suman aproximadamente 118.600 metros cuadrados. Para finales del año 2016 dichos proyectos estarían duplicando el inventario.

 

‘La Arenosa’, le apuesta a los parques industriales

La capital del Atlántico en inventario suma para el primer trimestre de este año más de 1´018.000 metros cuadrados, teniendo un aumento del 1.2 por ciento en lo que va corrido del año; teniendo como mayor participación la zona franca de Barranquilla, uno de los parques industriales más importantes de la región; seguido por los sectores de Galapa y Juan Mina que tiene unas expectativas de crecimiento alto a futuro en donde tendrán una mayor concentración industrial.

 

Cali va a la vanguardia

En los tres primeros meses de este año Cali presenta un inventario competitivo inferior a los 546.000 metros cuadrados en parques industriales, teniendo un crecimiento del 3 por ciento con respecto al mismo periodo del año anterior. Cali tiene una oferta cercana a los 95 mil metros cuadrados disponibles para para la comercialización de bodegas industriales. Mientras que el inventario de oficinas para el primer trimestre del 2015 es de 133.500 metros cuadrados distribuidos en 12 edificios, sin presentar cambios desde el segundo semestre de 2013.